Contenido de este Tutorial |
Aviso: Los usuarios de Netscape tienen que definir su lenguaje por defecto o cada caracter en los mensajes ser�n sustituidos por un '?'.
Este cambio se puede hacer desde la opci�n: Ver/Juego de Caracteres/su idioma, Auto-Detectar y luego Ver/Juego de Caracteres/Por defecto.
Personalizar la vista del chat
Opciones y comandos:
Comando Ayuda (Help)
Caritas gr�ficas
Dando formato al texto
Invitar a un usuario a entrar en tu actual sala de chat
Cambiar de una sala de chat a otra
Mensajes Privados
Acciones
Ignorar a otros Usuarios
Obtener Informaci�n P�blica de otros Usuarios
Guardar mensajes
Comandos especiales para moderadores y/o el administrador:
Enviar un anuncio
Expulsar un usuario
Convertir un usuario en moderador
Puede seleccionar uno de los idiomas al cual phpMyChat haya sido traducido haciendo un click en una de las banderas de la p�gina inicial. En el ejemplo siguiente, un usuario selecciona el idioma franc�s:
Si ya est� registrado, simplemente introduzca su nombre de usuario y su contrase�a. Luego, seleccione la sala de chat a la que quiera acceder y pulse el bot�n de Chatear!.
Sino est� registrado, puede registrarse primero o simplemente entrar con un nombre cualquiera a una sala. De esta forma, su nombre no se reservar� y cualquier otro usuario podr� usarlo m�s tarde una vez que usted haya abandonado el chat.
Si no se ha registrado todav�a y le gustar�a hacerlo, use la opci�n de registrarse. Aparecer� una peque�a ventana para entrar los datos.
Por supuesto, los usuarios registrados pueden cambiar sus datos y/o borrarlos pulsando en los enlaces apropiados.
Los usuarios registrados pueden crear nuevas salas. Las salas privadas solo pueden ser accedidas por los usuarios que saben sus nombres, los cuales nunca son mostrados salvo para los usuarios que ya se encuentran dentro de ellas.
El nombre de una sala no puede contener comas ni la barra invertida (\).
Para enviar un mensaje a la sala de chat, escriba el texto en el recuadro situado en la parte inferior izquierda de la pantalla y luego pulse la tecla Enter/Return para enviarlo. Los mensajes de los usuarios aparecen y se desplazan por la ventana de chat.
El color del texto de sus mensajes puede ser cambiado haciendo un click en uno de los colores de la lista de colores situada en la parte derecha inferior.
Elementos de lista de usuarios (que aparece en la pantalla principal del chat):
Por ejemplo, de la siguiente lista, se puede deducir que:
|
Para salir del chat, hay que hacer un click en "Salir".
Otra manera de salir, es escribiendo uno de los siguientes comandos:
/exit
/bye
/quit
Estos comandos pueden ser completados con un mensaje para ser enviado antes de salir.
Por ejemplo : /quit Hasta pronto!
enviar�a el mensaje "Hasta pronto!" en la ventana de chat y luego saldr�a.
Saber qui�n est� chateando sin entrar en el chat:
Haciendo un click en el enlace que muestra el n�mero de usuarios conectados en la p�gina de inicio, o, desde dentro de la sala de chat, haciendo un click en la imagen de la parte superior derecha de la pantalla.
En ambos casos, se abre una ventana separada que muestra los usuarios conectados y en qu� salas se encuentran, casi en tiempo real.
El titulo de esta ventana contiene el nombre de los usuarios, sin son menos de 3. Sino, el n�mero total de usuarios.
Haciendo un click en el icono de esa ventana, activa/desactiva un bip cada vez que un nuevo usuario entra en el chat.
Personalizando la vista del chat:
Existen varias formas de personalizar la vista del chat. Para cambiar las diferentes opciones, entre el comando apropiado desde la ventana de introducci�n del texto y pulse la tecla Enter/Return.
Por ejemplo: /refresh 5
cambiar� el valor a 5 segundos.
*ATENCION*, si n es menor que 3, el tiempo de refresco no se cambia, sino todo lo contrario, no se produce ning�n refresco de pantalla (util para poder leer los mensajes de la pantalla, en caso de que sean muchos sin ser molestados por el refresco de pantalla)
Por ejemplo: /show 50
visualizar�a los 50 mensajes m�s recientes en su pantalla. Si todos los mensajes no pueden ser visualizados en la pantalla, aparecer�a una barra de desplazamiento en la parte derecha de la pantalla de chat.
Dentro de la sala de chat, puede consultar la ayuda mediante un click en la imagen que se encuentra a la izquierda del recuadro de introducir texto. Tambi�n puede introducir el comando "/help" o "/?" en el area de introducir texto.
Puede incluir caritas sonrientes gr�ficas en sus mensajes. Consulte la siguiente tabla para saber qu� tiene que escribir para que aparezcan las siguientes caritas:
:) | :D | :o | :( | ;) | :p | 8) | :[ | :kill: |
Por ejemplo, si envia el texto "Hola Carlos :)" sin las comillas, aparecer�a el mensaje Hola Carlos en el area de chat.
El texto se puede escribir en negrita, it�lica o subrayado. Para ello, el texto a formatear hay que introducirlo dentro de <B> </B>, <I> </I> o <U> </U> respectivamente (que son etiquetas HTML).
Por ejemplo, <B>este texto</B> producir�a este texto.
Para crear un enlace o hipervinculo para una direcci�n de e-mail o una URL, escriba la direcci�n (sin ninguna etiqueta HTML). El enlace se crear� automaticamente.
Invitar a un usuario a entrar en su actual sala de chat:
Puede usar el comando invite para invitar a un usuario a reunirse en la sala que usted se encuentra.
Por ejemplo: /invite Carlos
le enviar�a un mensaje privado a Carlos sugiri�ndole de unirse a usted en la sala que se encuentra. Este mensaje contiene el nombre de la sala y adem�s, aparece como un enlace.
Puede poner m�s de un usuario en su invitaci�n a la vez (por ejemplo: "/invite Carlos,Helen,Alf"). Los nombres tienen que ir separados por comas y sin espacios en el medio.
La lista de la parte derecha de la pantalla muestra la lista de todas las salas chat y los usuarios que hay actualmente en cada una. Para abandonar la sala en la que est� e irse a otra, simplemente hay que hacer un click en el nombre de la sala a la que se quiere ir. Puede cambiar de sala escribiendo el comando "/join #nombre_de_sala" sin las comillas.
Por ejemplo: /join #MiSala
le trasladar�a a la sala MiSala.
Si usted es un usuario registrado, t� Puede crear una sala con este comando. Tiene que especificar su tipo: 0 para privada y 1 para p�blica (que es el valor por defecto).
Por ejemplo: /join 0 #MiSala
crear�a una nueva sala privada (siempre que no existiera ya una p�blica con ese mismo nombre) llama MiSala y le llevar�a a ella.
El nombre de la sala no puede contener comas ni la barra invertida (\).
Cambiar sus propios datos desde dentro del chat:
El comando Profile crea una ventana emergente separada en la cual puede editar sus datos personales a excepci�n de su alias y la contrase�a (para cambiar eso, tiene que usar el enlace existente en la p�gina del inicio).
Escriba /profile
Recuperar el ultimo mensaje o comando que ha enviado:
El comando ! recupera el ultimo mensaje o comando que ha enviado.
Escriba /!
Responder a un usuario espec�fico:
Haciendo un click en el nombre de un usuario de la lista que aparece en la parte derecha de la pantalla, muestra su "nombre>" en la parte donde se entra el texto. Esto sirve para enviar publicamente un mensaje a ese usuario, quiz�s para responder algo que �l/ella ha escrito antes. Esto no es para enviar mensajes privados.
Para enviar un mensaje privado a un usuario que se encuentra en su misma sala de chat, utilice el comando "/msg nombre_usuario" o "/to nombre_usuario mensaje sin las comillas.
Por ejemplo, supongamos que Carlos es un usuario: /msg Carlos Hola, c�mo est�s?
El mensaje le aparecer�a a Carlos y a usted, pero no a los dem�s usuarios que haya en la sala en ese momento.
Otra posibilidad es haciendo un click en el nombre del usuario de un mensaje existente en la ventana del chat. Esto crea automaticamente el comando y s�lo hay que escribir el mensaje al final del mismo.
Para describir que est� usted haciendo puede usar el comando "/me acci�n" sin las comillas.
Por ejemplo: Si Carlos env�a el mensaje "/me estoy bebiendo un caf�" el mensaje que se mostrar�a a los usuarios ser�a "* Carlos est� bebiendo caf�".
Para ignorar los mensajes de un usuario, escriba el comando "/ignore nombre_usuario" sin las comillas.
Por ejemplo: /ignore Carlos
A partir de ese comando, los mensajes que escriba Carlos no se mostrar�n en su pantalla de chat.
Para saber de qu� usuarios se ignoran los mensajes, escriba el comando "/ignore" sin las comillas.
Para anular el comando y volver a ver los mensajes de un usuario, escriba el comando "/ignore - nombre_usuario" sin las comillas. El "-" es un gui�n.
Por ejemplo: /ignore - Carlos
A partir de ese comando, todos los mensajes enviados por Carlos ser�n mostrados en su pantalla, incluyendo los que haya escrito antes de este comando. Si no se especifica un nombre de usuario despu�s del gui�n, se volver�n a ver los mensajes de todos los usuarios.
Con el comando ignore se puede poner m�s de un usuario a la vez (por ejemplo "/ignore Carlos,Elena,Mario" o "/ignore - Carlos,Elena"). Los nombres tienen que ir separados con una coma (,) sin espacios.
Obtener informaci�n de otros Usuarios:
Para ver informaci�n p�blica de otro usuario, escriba el comando "/whois nombre_usuario" sin las comillas.
Por ejemplo: /whois Carlos
donde 'Carlos' es el nombre de usuario. Este comando crear�a una ventana separada donde se mostrar�a la informaci�n p�blica de ese usuario.
Para exportar mensajes (incluyendo los de notificaci�n) a un fichero local en formato HTML, escriba el comando "/save n" sin las comillas.
Por ejemplo: /save 5
donde '5' es el n�mero de mensajes a guardar. Si el n�mero no se especifica, todos los mensajes disponibles enviados a esa sala ser�n guardados.
Comandos s�lo para el administrador y/o moderadores
El administrador puede anunciar algo a todos los usuarios que est�n en el chat, independientemente de la sala en que se encuentren con el comando announce .
Por ejemplo: /announce El chat estar� esta noche cerrado por mantenimiento a partir de las 8.
Los moderadores pueden expulsar a un usuario y el administrador puede expulsar un usuario o un moderador con el comando kick. Excepto para el administrador, el usuario a ser expulsado tiene que estar en la misma sala.
Por ejemplo, si Carlos es el nombre del usuario a expulsar: /kick Carlos
Promover un usuario a moderador:
Los moderadores y el administrador pueden promover otro usuario a moderador con el comando promote.
Por ejemplo, si Carlos es el nombre del usuario a promover: /promote Carlos
S�lo el administrador puede acceder a la acci�n contraria (convertir un moderador en simple usuario) desde una p�gina especial. No hay un comando para hacerlo.